martes, 29 de noviembre de 2011

Luz Valdenebro entrevistada por laclaquetafinal


La claquetafinal, tiene el placer de entrevistar a esta maravilosa actriz cordobesa.

Luz Valdenebro nació en Córdoba (España) en 1975. Es una actriz española de cine, televisión y teatro.
Es titulada en arte dramático por la Escuela Superior de Arte Dramático y Danza de Córdoba y en Danza Clásica por el Conservatorio de Danza de Sevilla.
En el mundo del cine ha participado en el largometraje “Bajo las estrellas” (2007) dirigida por Félix Viscarret en donde interpretó a ‘Pauli’ y en varios cortometrajes como: “Mirar es un pecado” (2001), “Corrientes circulares” (2005), y “Mejor solo” (2007) y “Vendedores de tiempo”.
En cuanto a series de televisión se ha dejado ver en “Periodistas” (2001), “Policías, en el corazón de la calle” (2001) donde interpretó a ‘Merche’, “Hospital Central” (2006), “Los simuladores” (2006), “El Internado” (2009) como ‘Valentina León’. Participará en la serie de “Hispania” (2010) donde dará vida a ‘Bárbara’ y que está pendiente de estreno.
Ha hecho alguna tv-movies como “Padre Coraje” (2002) dirigida por Benito Zambrano donde interpretó a ‘Mari Carmen’, “El camino de Víctor” (2005) como enfermera, “Paquirri” (2009) como ‘Isabel Pantoja’ y “No estás sola, Sara” (2009) como ‘Marina’.
Asimismo, ha interpretado las obras de teatro: “Urtain”, “Marat-Sade”, “L’elisir d’amore”, “Sombra y fulgor de un hombre”, “La lozana andaluza” y “La barraca” y el espectáculo de zarzuelas “El Bateo. De Madrid a París”.
Actuálmente está en la exitosa serie Gran Hotel, de Antena3, interpretando a Sofía Alarcón.

1.¿Qué nos puedes contar de tu papel,Sofía?
Sofía es una mujer que ha vivido conforme a lo que le ha dictado su familia. 
Sobretodo le ha hecho caso a Dña. Teresa, su madre, porque la admira y quiere
parecerse a ella. Se siente muy a gusto en su mundo, hasta que por las
circunstancias, las cosas empiezan a torcerse para ella. 
Como además, nadie le explica el por qué de estos cambios, se siente frustrada 
y perdida, por lo que tendrá que empezar a responder a esos ataques dando palos 
de ciego.

2.¿Cuáles son los puntos fuertes que tiene la historia?
En general, el punto fuerte de Gran Hotel es la lucha de poder y el misterio. 
Todos los personajes tienen un lado oscuro, incluso los que a primera vista 
podríamos llamar 'los buenos'. Esto hace, que al espectador le resulte más 
difícil ponerse del lado de unos u otros, y provoca que no se pierda el efecto
sorpresa.

3.¿Qué te llevó a elegir este proyecto?
Elegí el proyecto, porque conozco la manera de trabajar de BAMBÚ. 
Ya había estado con ellos en HISPANIA, y salí muy satisfecha. 
Cuando me llamaron para participar en GRAN HOTEL, dí saltos de alegría, 
porque tener la oportunidad de formar parte de un proyecto de este calibre
 y trabajar al lado de actores a los que admiro tanto. Era y es el mejor
 regalo que me podían hacer. Siempre les estaré agradecida a Ramón Campos, 
Teresa Fernándes-Valdés y Carlos Sedes por su confianza.
 

4.¿Por qué la gente debería ver 'Gran Hotel'?
¡Porque nunca se ha hecho una serie tan buena!.. ¿Qué voy a decir yo?? 
Jajajajajaaj!!!
 
 

5.¿Alguna anécdota de rodaje?
 ¡Muchas! La verdad es que Fele Martínez (Alfredo Vergara) y yo, somos
 'un poco trastos' y estamos todo el día gastando bromas al equipo. 
Nos temen.. Pero lo más divertido, es que un día en el que tuvimos muchas
 horas de espera, para matar el tiempo, creamos una serie paralela en Twitter,
 que se llama #Granhotelcamerinos. En ella, todos los actores que participan
 en Gran Hotel, son asesinados en sus camerinos. Ya 'hemos muerto',
 Fele (Alfredo Vergara), Llorenç (Andrés el camarero) y yo (Sofía Alarcón).
 Tenemos lista de espera de los propios compañeros, que están locos por morir
 en manos del 'Asesino del pasillo gris'. Os animo a todos a verlo en Twitter.


6.¿Cuáles son tus tácticas para preparar tu papel y meterte en un Hotel de principios del siglo XX?
Tenemos asesores que responden a todas nuestras preguntas sobre la época. 
Eso es lo más importante para no meter la pata a la hora de moverte,
 hablar o comportarte según la clase social en la que se desenvuelve tu personaje.
 Luego, hay que hacer mucho caso al director o directora de la serie, observar a 
los compañeros que llevan muchos años trabajando y saben mucho más que tú, y 
dejarte llevar por tu intuición. Pero lo más importante, es disfrutar a tope de lo
 que estás haciendo. Eso, para mi es fundamental.

7.¿Tienes pensado compaginar la serie con otros proyectos?
No. Ya he estado en otras ocasiones haciendo teatro y tele a la vez, y al final te
 desquicias. De momento, prefiero estar centrada en Gran Hotel y dar el 100%.

8.¿Tenías claro desde pequeña que querías dedicarte al mundo de la interpretación?
Absolutamente. Y el día que descubrí que existía la carrera de Arte Dramático,
lo recordaré toda mi vida. 
 
9.¿Qué te hubiera gustado ser de no haber sido actriz?
Actriz. Me lo hubiera inventado.

10.¿Cine, televisión o teatro?
La pregunta del millón.. Trabajo es trabajo. Mientras sea un buen proyecto, 
cualquiera de las tres.

11.De todos los proyectos en los que has participado, ¿con cuál te quedarías si tuvieras que elegir solo uno?
De cine, aún no lo puedo decir, porque he hecho muy poco y todo papelitos pequeños. 
De teatro, me quedo con URTAIN de Animalario. Y de televisión.... 
A ver que me lo piense.....¡Gran Hotel!
 
 

TEST

1.¿Cuándo fue la primera vez que pensó en ser actriz?
En la guardería. Hacía de Angel en el portal de Belén. 

2.¿Cuándo vio que lo había conseguido?
Cada día que me levanto, y veo la suerte que tengo de ir a hacer lo que me gusta.

3.¿A quién admiraba de pequeña?
Soy muy fan de las películas antiguas de terror. Se me caía la baba viendo a Boris Karloff,
el actor que hacía de Frankenstein. Ese señor me emociona.. Igual que Omar Sharif.. 
Son dos actores grandiosos. 
 

4.¿A quién admira ahora?
Meryl Streep.. ¡Siempre!. Y otra grande, Frances Conroy, (Ruth Fisher) la madre de 
'A dos metros bajo tierra'. ¡¡¡Yo quiero ser como ellas!!!!!

5.¿Qué necesita?
Lo que tengo. 

6.¿Qué le sobra?
Los chismes. No los soporto..

7.Aprendí mucho de:
 Mi mejor amigo David. Y sigo aprendiendo.

8.No me enseñó nada:
He aprendido de todos y de todo.

9.Pensé en tirar la toalla cuando...
Yo no tiro la toalla.

10.Un acierto
No hacer lo que no quiero.

11.Un fallo
¿Uno? Jajajaajajajj!!

12.Un estrés
No tener nada que hacer. Me vuelvo loca..

13.Tu plato favorito
Salmorejo con flamenquines de mi madre.

14.Recomiéndanos un libro
Muchos.. Pero ahora me estoy leyendo la saga de Juego de Tronos.

15.Un libro que tuviste que dejar de leer…:
 Hace dos días: 'La alargada sombra de Amor'. Era tan triste,
 que lo dejé en un banco de un paseo de Berlín.

16.Una canción que te marcó:
Buff!! Tantas... Ahora mismo: ' La Fée' de ZAZ. Maravillosa..

17.¿Eres de los que no entienden qué tiene el Facebook para enganchar a la gente?
No. Lo entiendo porque yo estuve enganchadísima

18.¿Qué es lo último que te ha hecho poner colorada?
Una mirada. 

19.La felicidad es…
Luziernagas en el estómago..

20.Perdón, olvidé preguntar…¿café o té? 
¡¡¡Colacao!!!
 
 

sábado, 26 de noviembre de 2011

Entrevista a María León, Sandra en “Con el culo al aire”



¿Qué nos puedes contar de Sandra, tu personaje en “Con el culo al aire”?

Sandra es una chica joven con dos niñas, es doctora y con una vida más o menos muy normal y bien organizada. Pero le sucede algo que le cambia la vida y se va al camping con sus hijas a ‘sobrevivir’.

¿Y cómo son sus vivencias en el camping?

Son un poco locura, llega con su forma de vida, con su orden, con sus hijas… y se encuentra el caos del camping, le cuesta adaptarse  a sus nuevos compañeros. Intenta organizar su nueva vida porque en un principio le cuesta, pero al final lo consigue. Al principio la vuelven un poco loca, pero luego será ella la que les vuelva locos a todos los habitantes del camping (risas).

¿Pero Sandra vive en una caravana, en una casa prefabricada…?

Vive en un bungalow pequeñito, pero muy bien apañado (risas), donde ella monta su consulta y organiza su mini mundo.


¿Cómo llevas la grabación de los exteriores de la serie?

Estamos en un camping de verdad que está en La Cabrera, en la sierra norte de Madrid, y la verdad es que estamos pasando un poco de frío, pero es un sitio muy bonito y agradable. Yo, como María León, me dan ganas de irme a vivir allí porque es un lugar precioso. Me lo paso muy bien grabando la serie y, por eso, estoy muy contenta con el camping y con La Cabrera.

¿Habías ido de camping alguna vez?

Sí, me he ido muchas veces y mis mejores veranos los recuerdo de camping, conociendo a mucha gente, y de donde te llevas muy buenos recuerdos y también malos, por qué no reconocerlo.



¿Pero eres más de camping o prefieres los hoteles?

Dependiendo de la edad (risas). Cuando eres más joven, los camping te molan más que los hoteles porque estos son muy aburridos. Cuando eres más mayor, prefieres los hoteles porque tienes otra intimidad. Pero podemos decir que me gustan ambos (risas).

¿Qué le dirías a Sandra si te la encontraras por la calle? ¿Y Sandra a María?

Yo le diría a Sandra: “que paciencia tienes y que entereza”, y ella me contestaría: “cállate que estás loca”.

¿Qué tal con tus compañeros de reparto?

Estupendamente, estoy contentísima con el equipo, con todos los compañeros. Es muy divertido, son muy buenos actores y voy a aprender mucho de ellos. Esto es un aprendizaje muy bueno para mí.


¿Te has quedado alguna vez con el culo al aire?

Pues sí, me he quedado muchas veces con el culo al aire y sobre todo en esta profesión, que estamos más tiempo con el culo al aire que tapado (risas), y espero que muchas más, porque si no me aburriría mucho (risas).

¿Crees que con la crisis que estamos sufriendo hace falta más comedia en la televisión?

Sí, creo que la comedia y las risas ayudan a facilitar las cosas y a que llevemos los problemas mejor, ya sea la crisis u otras cosas. Que superemos los problemas de otra manera y el humor esté presente. Una de las cosas que más alegría me da de hacer comedia es eso, que la gente en su casa se ría y que tengan una sonrisa en la cara. Eso no puede ser malo.

¿Cómo definirías “Con el culo al aire”?

Es una serie divertida, picarona y loca.


lunes, 21 de noviembre de 2011

Alex O'dogherty entrevistado por laclaquetafinal

Entrevistamos al polifacético Alex O'Dogherty (n. San Fernando, Cádiz; 7 de marzo de 1973),  actor español de ascendencia irlandesa, popular por interpretar los papeles de Arturo Cañas Cañas en la serie Camera Café y del policía municipal Alfredo Escobar "Caracolo" en Doctor Mateo.
Actualmente se incorporará a ''The Hole'' ( Teatro Haagen-Dazs en Madrid) el 23 de Noviembre  hasta el 29 de Diciembre. 
No os lo podéis perder. 



  1. ¿Cuándo fue la primera vez que pensó en ser actor?
En un campamento de verano en Chipiona. Tenía 15 años.
  1. ¿Cuándo vio que lo había conseguido?
La primera vez que cobré con la compañía La Jácara de Sevilla
  1. ¿A quién admiraba de pequeño?
A Parchis
  1. ¿A quién admira ahora?
A mis amigos, a mis compañeros, a la gente que se lo curra, que se inventa el trabajo, que crea, que no se rinde.


  1.  ¿Qué necesita?
Un piano y un balón de baloncesto
  1. ¿Qué le sobra?  
Empresarios piratas
  1. Aprendí mucho de:  
Mis años en el Centro Andaluz de Teatro (CAT)
  1. No me enseñó nada:
Una chica que conocí en Estepona. Era muy pudorosa.



  1. Pensé en tirar la toalla cuando...  
Me dio por olerla.
  1. Un acierto: 
Mi persistencia.
  1. Un fallo:
Lo intento de nuevo.
  1. Un estrés
Pues lo siento mucho.

13.   Un beso.
Para ti.







lunes, 14 de noviembre de 2011

Marta Larralde entrevistada por laclaquetafinal

Inauguramos el blog con la entrevista a Marta Larralde, actualmente actriz de la exitosa serie ''Gran Hotel'' de
Antena3.


Marta Larralde es una actriz española nacida en Vigo (Pontevedra), el 22 de abril de 1981.
Aunque se formó como realizadora con un Ciclo Superior de Realización en la Escuela de Imagen y Sonido de Vigo, y empezó trabajando detrás de la cámara como guionista, directora y ayudante de dirección, se sintió atraída por la interpretación y se ha convertido en una de las actrices gallegas de mayor proyección tras ser elegida de forma casual en 2001 para protagonizar el largometraje Lena, de Gonzalo Tapia, rodado en su ciudad natal, Vigo.
Desde entonces ha participado en varias películas, destacando León y Olvido y su breve aparición en Mar Adentro, así como un papel fijo en la undécima temporada de la serie televisiva Hospital Central en 2006 y, anteriormente, en varias producciones de la TVG.
Su formación incluye cursos teatrales, de animación, vocalización, danza y expresión corporal.
Actualmente trabaja en la serie ''Gran Hotel'' interpretando el personaje de ''Belén''.




¿Qué nos puedes contar de tu papel,Belén? 
Es una chica de origen humilde que ha pasado mucha hambre, mucho frío , muchas penurias.... Una superviviente. Ahora lo que quiere es vivir bien (y quién no) a costa de lo que sea.
 
¿Cuáles son los puntos fuertes que tiene la historia? 
Pues tiene varios:  las relaciones entre los personajes de diferente posición o clase social, la intriga de los asesinatos, la carta misteriosa que robó Cristina...


¿Qué te llevó a elegir este proyecto?
  Más bien el proyecto me eligió a mi! 

 
¿Por qué la gente debería ver 'Gran Hotel'?
  Porque es una serie muy entretenida, llena de misterios y giros inesperados. Además la hacemos con mucho mimo para ofrecerle al espectador la mejor calidad con el respeto que se merece.

 
¿Alguna anécdota de rodaje?
Para mi cada día tiene algo especial... yo me divierto mucho haciendo mi personaje en los pasillos y en los ensayos. Me gusta improvisar con mis compañeros de figuración, con el equipo técnico y con el reparto. Quien es estupenda para este tipo de juegos es Concha Velasco, siempre me sigue la corriente y me lo paso pipa! A veces la gente cree que estamos en serio y se asusta. 
 
¿Habrá segunda temporada?
  Ya es oficial... SÍ!!!!  estamos todos muy contentos. Todavía tienen que pasar muchas cosas en este Hotel...

 
¿Cuáles son tus tácticas para preparar tu papel y meterte en un Hotel de principios del siglo XX?
Pues lo primero que hice fue leer sobre la España de Alfonso XIII, para enterarme del contexto histórico en el que se mueve Belén y así poder entender más sus circunstancias. También busqué imágenes inspiradoras de la época y cuadros... Después me imaginé la vida de Belén antes de llegar al Gran Hotel: dónde nació, cómo eran sus padres, cómo fue su infancia... todo eso que no aparece en la serie, que ni siquiera saben los guionistas. Las pruebas de vestuario y maquillaje también ayudan mucho, ponerse un corsé te pone en un sitio diferente.
 
¿Tienes pensado compaginar la serie con otros proyectos?
Justo cuando empecé a grabar la serie me llamó un director para protagonizar su película... fue muy doloroso decirle que no, pero por fechas era imposible. Estuve varios días maldiciendo la Ley de Murphy, después me tranquilicé y di gracias por tener un personaje tan maravilloso
en una serie tan buena.
Estos meses he rodado un corto y he continuado con una obra de teatro con la que vuelvo en Enero a Garaje Lumiere. Siempre que las fechas me lo permitan me apunto a un bombardeo!



El Test de Marta

1.¿Cuándo fue la primera vez que pensó en ser actriz?
Cuando rodé mi primera película LENA,fue una experiencia increíble. LLoraba por las noches de ilusión! 
 
2.¿Cuándo vio que lo había conseguido? 
Todavía no sé si lo he conseguido... me queda tanto por aprender!

3.¿A quién admiraba de pequeña? 
A Bob Marley y Pinito del Oro

4.¿A quién admira ahora? 
A todos mis compañeros actores y actrices que siguen luchando por su gran oportunidad, día a día, cargados de ilusión y talento.

5.¿Qué necesita?
  A mi familia  y a mis amigas.

 
6.¿Qué le sobra? 
  A veces dosis de inseguridad y exigencia.
 
7.Aprendí mucho de: 
Un viaje que hice sola por la costa oeste de EEUU  

8.No me enseñó nada:
 De todo se aprende algo
 
9.Pensé en tirar la toalla cuando...  
Casi cada día pienso en dedicarme otra cosa e irme a recorrer el mundo con una mochila
 
10.Un acierto: 
  Pasarme un año entrenando en la Escuela de Circo de Madrid
 
11.Un fallo:
No haber estudiando en el conservatorio de danza

12.Un estrés 
Estar lejos del mar 


*Entrevista exclusiva para laclaquetafinal