La claquetafinal, tiene el placer de entrevistar a esta maravilosa actriz cordobesa.
Luz Valdenebro nació en Córdoba (España) en 1975. Es una actriz española de cine, televisión y teatro.
Es titulada en arte dramático por la Escuela Superior de Arte Dramático y Danza de Córdoba y en Danza Clásica por el Conservatorio de Danza de Sevilla.
En el mundo del cine ha participado en el largometraje “Bajo las estrellas” (2007) dirigida por Félix Viscarret en donde interpretó a ‘Pauli’ y en varios cortometrajes como: “Mirar es un pecado” (2001), “Corrientes circulares” (2005), y “Mejor solo” (2007) y “Vendedores de tiempo”.
En cuanto a series de televisión se ha dejado ver en “Periodistas” (2001), “Policías, en el corazón de la calle” (2001) donde interpretó a ‘Merche’, “Hospital Central” (2006), “Los simuladores” (2006), “El Internado” (2009) como ‘Valentina León’. Participará en la serie de “Hispania” (2010) donde dará vida a ‘Bárbara’ y que está pendiente de estreno.
Ha hecho alguna tv-movies como “Padre Coraje” (2002) dirigida por Benito Zambrano donde interpretó a ‘Mari Carmen’, “El camino de Víctor” (2005) como enfermera, “Paquirri” (2009) como ‘Isabel Pantoja’ y “No estás sola, Sara” (2009) como ‘Marina’.
Asimismo, ha interpretado las obras de teatro: “Urtain”, “Marat-Sade”, “L’elisir d’amore”, “Sombra y fulgor de un hombre”, “La lozana andaluza” y “La barraca” y el espectáculo de zarzuelas “El Bateo. De Madrid a París”.
Actuálmente está en la exitosa serie Gran Hotel, de Antena3, interpretando a Sofía Alarcón.
1.¿Qué nos puedes contar de tu papel,Sofía?
Sofía es una mujer que ha vivido conforme a lo que le ha dictado su familia.
Sobretodo le ha hecho caso a Dña. Teresa, su madre, porque la admira y quiere
parecerse a ella. Se siente muy a gusto en su mundo, hasta que por las
circunstancias, las cosas empiezan a torcerse para ella.
Como además, nadie le explica el por qué de estos cambios, se siente frustrada
y perdida, por lo que tendrá que empezar a responder a esos ataques dando palos
de ciego.
2.¿Cuáles son los puntos fuertes que tiene la historia?
En general, el punto fuerte de Gran Hotel es la lucha de poder y el misterio.
Todos los personajes tienen un lado oscuro, incluso los que a primera vista
podríamos llamar 'los buenos'. Esto hace, que al espectador le resulte más
difícil ponerse del lado de unos u otros, y provoca que no se pierda el efecto
sorpresa.
3.¿Qué te llevó a elegir este proyecto?
Elegí el proyecto, porque conozco la manera de trabajar de BAMBÚ.
Ya había estado con ellos en HISPANIA, y salí muy satisfecha.
Cuando me llamaron para participar en GRAN HOTEL, dí saltos de alegría,
porque tener la oportunidad de formar parte de un proyecto de este calibre
y trabajar al lado de actores a los que admiro tanto. Era y es el mejor
regalo que me podían hacer. Siempre les estaré agradecida a Ramón Campos,
Teresa Fernándes-Valdés y Carlos Sedes por su confianza.
4.¿Por qué la gente debería ver 'Gran Hotel'?
¡Porque nunca se ha hecho una serie tan buena!.. ¿Qué voy a decir yo??
Jajajajajaaj!!!
5.¿Alguna anécdota de rodaje?
¡Muchas! La verdad es que Fele Martínez (Alfredo Vergara) y yo, somos
'un poco trastos' y estamos todo el día gastando bromas al equipo.
Nos temen.. Pero lo más divertido, es que un día en el que tuvimos muchas
horas de espera, para matar el tiempo, creamos una serie paralela en Twitter,
que se llama #Granhotelcamerinos. En ella, todos los actores que participan
en Gran Hotel, son asesinados en sus camerinos. Ya 'hemos muerto',
Fele (Alfredo Vergara), Llorenç (Andrés el camarero) y yo (Sofía Alarcón).
Tenemos lista de espera de los propios compañeros, que están locos por morir
en manos del 'Asesino del pasillo gris'. Os animo a todos a verlo en Twitter.
6.¿Cuáles son tus tácticas para preparar tu papel y meterte en un Hotel de principios del siglo XX?
Tenemos asesores que responden a todas nuestras preguntas sobre la época.
Eso es lo más importante para no meter la pata a la hora de moverte,
hablar o comportarte según la clase social en la que se desenvuelve tu personaje.
Luego, hay que hacer mucho caso al director o directora de la serie, observar a
los compañeros que llevan muchos años trabajando y saben mucho más que tú, y
dejarte llevar por tu intuición. Pero lo más importante, es disfrutar a tope de lo
que estás haciendo. Eso, para mi es fundamental.
7.¿Tienes pensado compaginar la serie con otros proyectos?
No. Ya he estado en otras ocasiones haciendo teatro y tele a la vez, y al final te
desquicias. De momento, prefiero estar centrada en Gran Hotel y dar el 100%.
8.¿Tenías claro desde pequeña que querías dedicarte al mundo de la interpretación?
Absolutamente. Y el día que descubrí que existía la carrera de Arte Dramático,
lo recordaré toda mi vida.
9.¿Qué te hubiera gustado ser de no haber sido actriz?
Actriz. Me lo hubiera inventado.
10.¿Cine, televisión o teatro?
La pregunta del millón.. Trabajo es trabajo. Mientras sea un buen proyecto,
cualquiera de las tres.
11.De todos los proyectos en los que has participado, ¿con cuál te quedarías si tuvieras que elegir solo uno?
De cine, aún no lo puedo decir, porque he hecho muy poco y todo papelitos pequeños.
De teatro, me quedo con URTAIN de Animalario. Y de televisión....
A ver que me lo piense.....¡Gran Hotel!
TEST
1.¿Cuándo fue la primera vez que pensó en ser actriz?
En la guardería. Hacía de Angel en el portal de Belén.
2.¿Cuándo vio que lo había conseguido?
Cada día que me levanto, y veo la suerte que tengo de ir a hacer lo que me gusta.
3.¿A quién admiraba de pequeña?
Soy muy fan de las películas antiguas de terror. Se me caía la baba viendo a Boris Karloff,
el actor que hacía de Frankenstein. Ese señor me emociona.. Igual que Omar Sharif..
Son dos actores grandiosos.
4.¿A quién admira ahora?
Meryl Streep.. ¡Siempre!. Y otra grande, Frances Conroy, (Ruth Fisher) la madre de
'A dos metros bajo tierra'. ¡¡¡Yo quiero ser como ellas!!!!!
5.¿Qué necesita?
Lo que tengo.
6.¿Qué le sobra?
Los chismes. No los soporto..
7.Aprendí mucho de:
Mi mejor amigo David. Y sigo aprendiendo.
8.No me enseñó nada:
He aprendido de todos y de todo.
9.Pensé en tirar la toalla cuando...
Yo no tiro la toalla.
10.Un acierto
No hacer lo que no quiero.
11.Un fallo
¿Uno? Jajajaajajajj!!
12.Un estrés
No tener nada que hacer. Me vuelvo loca..
13.Tu plato favorito
Salmorejo con flamenquines de mi madre.
14.Recomiéndanos un libro
Muchos.. Pero ahora me estoy leyendo la saga de Juego de Tronos.
15.Un libro que tuviste que dejar de leer…:
Hace dos días: 'La alargada sombra de Amor'. Era tan triste,
que lo dejé en un banco de un paseo de Berlín.
16.Una canción que te marcó:
Buff!! Tantas... Ahora mismo: ' La Fée' de ZAZ. Maravillosa..
17.¿Eres de los que no entienden qué tiene el Facebook para enganchar a la gente?
No. Lo entiendo porque yo estuve enganchadísima
18.¿Qué es lo último que te ha hecho poner colorada?
Una mirada.
19.La felicidad es…
Luziernagas en el estómago..
20.Perdón, olvidé preguntar…¿café o té?
¡¡¡Colacao!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario